SÚBETE A LA PLATAFORMA

En este ejercicio, pretendo hacer un análisis de las siguientes plataformas digitales de divulgación:

      http://www.fogonazos.es/               http://www.bigvanciencia.com/           https://scientiablog.com 

He escogido estas tres porque presentaban claramente su autoría. Es algo que busco cada vez que accedo a una página. En este caso, el primero es un periodista dedicado a la divulgación, el segundo una empresa de servicios de ciencia y el tercero, un investigador-profesor de universidad. 

En cuanto a estructura, la primera es muy sencilla y tiene pocas posibilidades; la segunda es muy dinámica y se complica algo el pasar de un lado a otro, mientras que la tercera me ha parecido ordenada y clara, con un menú superior y una barra lateral. En todas hay enlaces a otras webs. He podido constatar que el mundo de la divulgación científica es reducido ya que los personajes y eventos que aparecen se repiten.

En cuanto a calidad, claridad y sencillez de contenidos, las dos primeras eran un repositorio de otras entradas de sí mismos como colaboradores en distintos programas y eventos, o de otra gente en otras plataformas.  El tercero hacía divulgación propia, muy bien explicada, con dibujos, gráficas y fotografías muy atractivas. 

Sobre la actualidad de los contenidos, las dos primeras son de rabiosa actualidad, especialmente la primera. No hay semana sin publicar e incluso llega a haber más de una entrada por día. El último no parece haber publicado desde hace mucho tiempo pero el interés de su blog no disminuye por eso puesto que trata temas cotidianos. 

Finalmente, si me atengo al tipo de público a quien puede estar dirigido, es muy diverso, diría que a todo tipo de público en el caso de los tres. El segundo puede ir más a buscar gente formada en el tema y el tercero, un público más familiar puesto que trata de temas cotidianos, de alimentación básicamente. 

El primer blog no es muy ambicioso en cuanto a presentación pero da a conocer a su autor y sirve de escaparate de su labor. El segundo es un catálogo de todos los servicios que ofrece la empresa: entretenimiento, formación, espectáculos… La plataforma incluye movimiento y mucho color, así como muy buenas imágenes. Se están ofreciendo, claramente. 

Personalmente, el que más me ha gustado en conjunto ha sido el tercero, ya que cumple su cometido divulgativo, es claro, y fácil de acceder. La pena es que no esté operativo, parece que su autor está muy ocupado en otros quehaceres y no tiene tiempo para el blog, pero ello no desmerece en absoluto su contenido. 

Comentarios

Entradas populares