DEFINICIÓN DE CULTURA CIENTÍFICA



Cuesta encontrar una definición como tal de la Cultura Científica, ya que cada institución explica cual es su misión en este área y la mayoría tienden a unificar la investigación y la ciencia con la sociedad.

Aquí adjunto el apunte de tres páginas:

https://www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/cultura-cientifica/

1- Cultura Científica es un área para habilitar nuevos ámbitos de encuentro entre quienes producen y enseñan conocimientos científicos y tecnológicos y la sociedad en su conjunto.

http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/aferrer_gleon.html
2- “Se entiende la cultura científica como comprensión de la dinámica social de la ciencia, de manera que se tejen, en una interrelación entre productores de conocimientos científicos y otros grupos sociales, todos ellos como partícipes del devenir de la cultura, produciendo significados cuyos orígenes y justificaciones provienen desde distintas prácticas, intereses, códigos normativos y relaciones de poder, entendiéndose como un devenir continuo.” (Vaccarezza: 2008:110).

http://web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica
3- La difusión y la promoción de la cultura científica cobran hoy la mayor importancia y es nuestro deseo contribuir en la medida de nuestras posibilidades a la creación de un nuevo espacio común para el diálogo entre científicos y ciudadanos, así como favorecer que la investigación científica llevada a cabo en el seno de nuestros Centros revierta de manera fructífera en la sociedad.

Comentarios

Entradas populares